Ricardo Monreal, diputado de Morena, negó que las declaraciones de Ismael “el Mayo” Zambada prendan focos rojos en México.
La referencia es hacia las declaraciones que hizo el ex líder del Cártel de Sinaloa en su audiencia en Estados Unidos donde se declaró culpable de dos cargos de narcotráfico y crimen organizado.
En la audiencia, el criminal admitió que colaboró durante décadas para el Cártel de Sinaloa, además de haber sobornado a varios políticos mexicanos, cuyos nombres no fueron revelados.
“El que nada debe nada teme”: Ricardo Monreal niega focos rojos en México tras declaraciones de “el Mayo”
En conferencia de prensa, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, fue cuestionado sobre el posible impacto de las declaraciones de Ismael “el Mayo” Zambada entre políticos y gobernadores de México.
Ricardo Monreal descartó que la revelación de que el Cártel de Sinaloa pagó sobornos a políticos mexicanos encienda focos rojos en México, o entre militantes y miembros de la Cuarta Transformación.





“No, no extiende ni enciende ningún foco rojo. El que nada debe nada teme. Yo creo que en la Cuarta Transformación el proceso que hemos llevado a cabo ha sido muy transparente”.
Ricardo Monreal
Ante rumores de posibles preocupaciones en el gobierno federal, Ricardo Monreal volvió a negar que exista un nerviosismo entre funcionarios, gobernadores de Morena o en la presidenta Claudia Sheinbaum por las declaraciones de “el Mayo” Zambada.
“No hay preocupación, no hay nerviosismo, no hay distracción de nuestro trabajo, al menos en el Poder Legislativo y no creo que lo haya en el gobierno federal teniendo a una presidenta como Claudia Sheinbaum, incorruptible”.
Ricardo Monreal
¿Qué dijo Ismael “el Mayo” Zambada en su audiencia en Estados Unidos?
Desde la Corte Federal de Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos, Ismael “el Mayo” Zambada admitió que dirigió el Cártel de Sinaloa durante 50 años, y hasta su detención sobornó a varios políticos mexicanos.
Entre los sobornos también se encontrarían policías y militares; no obstante, no reveló los nombres de los funcionarios o ex funcionarios involucrados en el narcotráfico.
La defensa de “el Mayo” descartó que el ex líder del Cártel de Sinaloa proporcione información sobre las identidades de los cómplices o los políticos mexicanos involucrados, por lo que no se ha confirmado si Estados Unidos posee dichos datos.
No obstante, Ricardo Monreal sostuvo que, en caso de que haya información fidedigna o pruebas sobre los presuntos implicados en los sobornos, la Fiscalía General de la República (FGR) será el órgano encargado de investigar.
